
MUSICA
TELMO FERNANDEZ MUSIC
DISCOGRAFÍA DESTACADA LIDER

Telmo Fernández Organ Trio feat. Phil Wilkinson- The Soul Jazz Beat Vol.1
El organista británico Phil Wilkinson (www.philwilkinsonmusic.com) contactó a Telmo Fernández luego de ver un video del guitarrista tocando con Brian Charette. Al poco tiempo de ponerse en contacto, comenzaron una relación profesional debido a la química musical que había entre ellos. Realmente habían escuchado la misma música y tenían gusto por el funk, el soul y el blues además del jazz.
Hacer un disco era obligatorio, por lo que en el verano de 2014 grabaron casi 20 pistas al estilo de la «vieja escuela». Estas pistas incluían estándares de jazz, así como algunos originales como el funky «Tooty Booty» y el «Lennis» con tintes latinos. Este álbum fue lanzado por Free Code Jazz Records y rápidamente hizo un gran revuelo en la escena europea de Organ Jazz.
Una melodía rompe el molde: «Laura» de David Raksin. Sobre los pinceles de Gómez y los acordes de órgano de Wilkinson, Fernández toca la balada con una gracia considerada y gentil: un final encantador para el álbum.
El «Vol. 1» parte de The Soul Jazz Beat vol. 1 sugiere que hay más volúmenes en camino.
Esperemos que sí: el Trío de Órgano Telmo Fernández le dá a estos sonidos de la vieja escuela una frescura que los pone al día, un verdadero placer escucharlos. Todo sobre el Jazz. All About Jazz.

Telmo Fernández Organ Trio feat. Phil Wilkinson- The Soul Jazz Beat Vol.2
Este álbum es el resultado de una sesión improvisada en un día extremadamente caluroso en el órgano. Los fanáticos disfrutaron mucho de The Soul Jazz Beat Vol.1, por lo que grabar otro álbum era obligatorio, pero en esta ocasión tanto Phil como Telmo querían las habilidades y el «bolsillo» del baterista. Caspar St. Charles, ex compañero de banda de Phil Wilkinson en bandas como Fast 3 o ser acompañante de músicos legendarios como Brian Jackson (Gil Scott Heron) o (Blue Note Recording Artist) George Braith.
Este Vol.2 se convirtió en una recreación más funky y con más ritmo del clásico Guitar-Organ-Drums Trio. El álbum incluía 4 temas originales. Las propias composiciones del guitarrista «Chicken Fingers» y «Pot Pie» aportaron una vibra funk clásica al álbum. Poco después de su lanzamiento en Sweet Records, la pista de apertura del álbum «I Can’t Get Satisfied» fue elegida para el CD «The Craig Charles Funk & Soul Lounge Vol.4» (Freestyle Records). Una compilación de música realizada por el propio locutor de radio de la BBC, Craig Charles.

The Soul Jazz Beat (Vinyl)
Este L.P fue editado por el sello francés Atomic Soul y fue producido por Fabrice Garcia, quien seleccionó sus temas favoritos y también diseñó la portada.
Sobre este álbum el legendario organista y pianista Ronnie Foster (Grant Green, George Benson, Stevie Wonder, Michael Jackson) dijo:
Elegí mis cinco mejores canciones. Todos son geniales, pero estos son mis favoritos. Primero diré que esta música es la base del género Organ Funk.
1- “Pot Pie” (Fernandez)- Gran groove y melodía
2- “Chicke Fingers” (Fernandez)- Me recuerda a Funk Inc. Otra gran melodía, funky funky
3- “I Can´t Get Satisfied” (McDuff)- Nice groove funk burnin´… hacer que la multitud cante contigo me hace sonreír.
4-“Onsaya Joy” (Holmes)- Hermosa melodía, buenos cambios de acordes. Estos chicos siempre están bailando. Hermosos solos.
5-“Vagabond Blues” (Wilkinson)- Gran melodía, buena melodía y cambios de acordes. Buen cambio de ritmo de las otras canciones. Me trae recuerdos cuando jugaba con Grant Green.
Todo el álbum es genial!!! Estos son los cinco que más me conmovieron. Es tan hermoso escuchar esta música todavía tocada y apreciada. Bravo muchachos…Bravo…Hermoso…!!!
Peace, Ronnie Foster.

Telmo Fernandez & The Latin Soul Beat “El Maldecido”
Este disco es el disco más personal de Telmo Fernández hasta la fecha. El guitarrista compuso, arregló y escribió la letra de este maravilloso disco. Basado en la música afrocubana y la salsa brava de la ciudad de Nueva York de los años 70, “El Maldecido” es un clásico moderno que no defraudará a los fanáticos de la música latina en todo el mundo. El disco fue grabado en directo en el Estudio Uno de Madrid.
Como en el pasado, la banda tocaba junta en una gran sala en vivo sin clic. Un conjunto de 14 piezas con una sección de 5 trompetas, vibráfonos, timbales, congas, bongo y batería aportan el sabor auténtico de aquellos discos de los años 70. Un grupo estelar de músicos cubanos de primer nivel hacen de este álbum algo a seguir. Esto es lo que dijo el legendario guitarrista sobre el álbum:
“Telmo Fernández es conocido en la “Lista A” de guitarristas de jazz como un músico maravilloso y conmovedor. Es una joya desconocida de la guitarra de jazz y mucho más.
Lo que la mayoría de la gente no sabe es que Telmo es un compositor y arreglista genial y visionario. Sus composiciones tienen el sentido armónico moderno de Herbie Hancock con el sentimiento de Stanley Turrentine. Una combinación rara de hecho.
Su último álbum es nada menos que una obra maestra. Telmo ha incorporado lo mejor de la guitarra de jazz, con una brillante variedad de melodías de base latina.
Si amas la música del corazón, ¿la música conmovedora? Si quieres abrir tu mente, y mover tus pies? Si quieres descubrir el dominio de la música latina moderna, ¿eso te hace sentir bien? Este es el álbum para ti.
Este álbum es una obra brillante y genial que nunca pierde el toque humano. Habla del viaje del corazón y del amor y de la vida vivida.
Lo escuché de principio a fin y disfruté cada nota. Tú también lo hará
Rodney Jones – Jazz Guitarist/Jazz Educator

Telmo Fernández Organ Trio feat. Brian Charette- Live at Funkameba
Este álbum es el resultado de una sesión improvisada en un caluroso día de julio de 2015. De nuevo, el “Old School Concept” se apodera de la música aportando una alta dosis de frescura y complicidad a esta grabación. El trío alcanza altos niveles de energía y virtuosismo, como en el solo de Brian en el groove funky de Leon Spencer “The Scorpion”.
También saben bajarlo, como en el Down Home Blues “DM´s Blues”, un tema totalmente improvisado cuando en medio de la sesión el guitarrista incitaba a los músicos a simplemente tocar The Blues. Los verdaderos fans de los viejos discos de Organ Jazz encontrarán en este álbum el sentimiento auténtico de aquellos discos de antaño. Es crudo, funky, blues y grasoso.
DISCOGRAFÍA DESTACADA SIDEMAN

Eclectik Soul- “Rising”
La conmovedora cantante de Jackson (Mississippi) Tawanna Shaunte, junto con el baterista Greg «JYD» Steward, comenzaron a buscar músicos en Nueva York para tocar en la ciudad. Estaban audicionando músicos para un puesto de llaves. Fernández quedó impresionado con su música, así que les envió un correo electrónico diciendo: «No toco las teclas, toco la guitarra, pero puedo tocar acordes ‘geniales'». Ya tenían a alguien en los teclados, el solicitado compositor/productor nativo de Nueva York Bert Price (Imajin, Alicia Keys, Kid Creole, Tony Royster Jr., Roberta Flack, Blue Magic).
No obstante sumaron a Fernández a la guitarra y Brady Watt al bajo (Warren G, Talib Kweli, Ski Beatz…). La banda tocó por toda la ciudad de Nueva York, Mississippi y Nueva Orleans. Grabaron este álbum en Jackson, MS. Incluye la composición original de Fernández Lola’s Dream y Let it Flow (Tawanna Shaunte Lyrics).

Chip Wickham´s Blue Mode- “Space Race”
El saxofonista y flautista británico Chip Wickham invitó a Telmo Fernández a grabar algunos temas de este álbum. Grabado en Madrid, la música se lanzó por primera vez en Japón en P-Vine Records. Solo una anécdota sobre el lanzamiento estadounidense de este álbum es que Fernández aparece como Tolmo Fernández en la portada del CD. Grandes composiciones de Wickham como “Rice, Beans and Boogaloo” o “Repeat Again”.

Blue Mode - (Vinyl)
Esta es la edición en vinilo del álbum Space Race, lanzado por el sello francés Atomic Soul y producido por Fabrice Garcia, el director del legendario Saint Paul Soul Jazz Festival en el sur de Francia. Está disponible en vinilo de alta calidad con un bonito diseño que incluye algunos obsequios.
“Space Race” es una colección compacta de canciones con un distintivo sabor a soul jazz de los sesenta, y los títulos Rice, Beans & Bugaloo, Tortilla Chip y Black Mode Blues suenan como si pudieran ser de esa época. Parece que han capturado el sonido a la perfección, con niveles de producción a la par con el sonido Daptone. Un gran disco de principio a fin. Recomendado’.
-Tokyo Jazz Notes – mayo de 2014

The Phil Wilkinson Set- “The Tip Off”
Fernández toca en 3 pistas de este álbum de funk/jazz producido por Phil Wilkinson. Todas composiciones originales de Wilkinson excepto el corte clásico de James Brown “I Can’t Stand It”. Caspar St. Charles y Arturo Serra completan los músicos invitados de este disco.

“The Craig Charles Funk & Soul Lounge Vol.4” (Compilation)
Esta compilación lanzada por el sello británico Freestyle Records contiene una selección personal del locutor de radio de la BBC Craig Charles. En este Vol.4 incluyó temas de artistas como Brian Auger, Lisa Stansfield, Ginger Johnson & His African Messengers entre otros. Aquí está el propio Craig Charles presentando el CD.
“Así que ahí lo tienen, chicos y chicas, les doy The Craig Charles Funk & Soul Club Vol.4, la crema de la cosecha actual, los cortes más selectos de mis rebanadas favoritas del soul más furtivo, bombas funk de grado de armas, lo hace. exactamente lo que dice en la lata… y algo más”.
Craig Charles